Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura infantil. Mostrar todas las entradas

14 marzo 2018

#Hoyleemos "Princesas Dragón:los hermanos Tormenta"


                          


                        Título: Princesas Dragón. Los hermanos Tormenta. 
Autor(es): Pedro Mañas Romero
Ilustradora: Luján Fernández Méndez
Editorial: SM
Formato: Mediano (Aprox.A5). Tapa blanda, semiflexible.
Páginas: 104, ilustradas y a color.
PVP: 9,95 €
Otros: Colección Princesas Dragón. Libro 5.

Las princesas, como las personas, pueden ser rubias o morenas, brutas o delicadas, gruñonas, divertidas, alegres... ¡y hasta pueden convertirse en dragón!
 Y es que, nuestras princesas (¡y príncipe!) favoritas han vuelto...




En este quinto libro de nuevo han conseguido engancharnos y hacernos reír a partes iguales. Esta vez Rosko, el príncipe de la "pandilla", que no tiene que andar salvando princesas ni nada por el estilo, recibe una nota de sus padres...y toca ir, todos juntos, en el barco, a rescatarlos.


Por el camino, como siempre, harán mil locuras y les pasarán mil aventuras, con nuevos personajes un tanto especiales como los hermanos Tormenta, que soltarán algún que otro rayo.




Creo que las nuevas aventuras en el mar de los libros 4 y 5 abren un poco más la puerta a esos niños (chicos) que sólo por ver "Princesas" rápidamente creen que son aventuras para niñas, y nada más lejos de la realidad. 
Son libros de lectura dinámica y divertida con ilustraciones acorde, con las que cualquier género puede disfrutar de la lectura, que al final es un poco de lo que se trata cuando tienen 6-8 años y ya empiezan a ser lectores autónomos pero aún les cuesta encajarlo en su mundo de juegos y pantallas.



A los que sois fans como nosotras, ¿qué os ha parecido este tomo? 






18 febrero 2017

#Hoyleemos "Chocolate infinito" con Literaturas SM

Chocolate infinito, Ed. SM

Título: Chocolate Infinito
Autor(es): Paloma Muiña. Ilustrado por Betania Zacarías
Editorial:SM
Formato: Tapa dura
Páginas: 29 a color


Cuando SM me propuso reseñar este libro reconozco que tuve mis dudas por varios motivos, la estética no parecía la que suele gustarme y se desarrolla en navidad, con lo que, dado que acaban de pasar las navidades, veía un poco raro hablar de él. Entonces, ¿porqué me decidí? Sencillamente porque hablaba de tener una hermana y aunque en casa estamos ya muy adaptados a ser cuatro, me parece un tema que a muchas familias les cuesta y para el que siempre es bueno tener herramientas. 

Como ya os he dicho, el cuento se desarrolla en Navidad, pero en una Navidad que ese año se vuelve atípica ya que los padres de la protagonista al principio parecen no tener ganas de Navidad y después, deciden irse de viaje justo en plenas navidades dejando a  con los abuelos. 

El cuento el español así que las tradiciones de que nos habla son, por lo general, comunes en gran parte de España, y hace que los peques sepan de que hablamos, especialmente cuando la navidad acaba de terminar. 

El caso es que nuestra niña, Paula,  decide escribir una carta a los Reyes en la que termina pidiendo dos cosas; una muñeca de pelo rizado y un chocolate que nunca se acabe y, cuando llega la mañana de Reyes sus padres han vuelto pero no han venido solos, han traído con ellos una gran sorpresa...una hermana con la piel de color chocolate y el pelo rizado, su mejor regalo.

Nunca he leído un libro sobre la adopción, pero como soy de las personas que creen que cualquier situación que ocurra se puede explicar a los niños con la ayuda de un libro, me ha parecido una historia bonita, sencilla y cercana que puede ayudar sin duda a aquellas familias que se vean o se vayan a ver en esta situación. 

También es una buena ayuda simplemente para cuando llega un hermano, pero cuando esto ocurre todos sabemos que hay un embarazo en el que se suele implicar a los niños por lo que ya saben lo que va a ocurrir, sin embargo, en el caso de una adopción, todo suele ser muy diferente y además, dado que los futuros padres no saben muy bien lo que esperar, es probable que hasta el momento de irse no se lo cuenten a los que serán sus hermanos.

Y en nuestro caso nos ha servido para hablar de la adopción y de los diversos tipos de familias que hay y lo bonito que es que todos podamos ser diferentes.

Chocolate Infinito de Ed. SM

05 febrero 2017

#Hoyleemos "El pájaro Paco" con literaturas SM



Título:El pájaro Paco.
Autor(es): Nick Denchfield - Ant Parker
Editorial:SM
Formato: Tapa dura / Pop up
Páginas: 16 con ilustraciones a color (pop-ups incluidos)
Edad:a partir de 3 años

En la línea del ultrafamoso Pollo Pepe, la editorial SM tiene una colección muy interesante con idéntico formato y tamaño a la que pertenece El pájaro Paco. Un libro inicialmente orientado para niños de 3 años, pero gracias a sus pop-ups puede ser un libro para compartir en familia desde más pequeño.



El título original es "Two little dickie birds" y creo que dado que el cuento habla en todo momento de los hermanos Paco y Pico, el título original parece más adecuado, si bien es cierto que para que encuadre dentro de la citada colección resulta el traducido más adecuado. El texto es más extenso que el del pollo Pepe, sin llegar a ser realmente un cuento largo, pero quizá se haya perdido " miga" en la traducción porque no rima o fluye del todo para se un cuento orientado a niños pequeños en los que siempre se agradece cierta musicalidad.

El interés se mantiene sin duda gracias a los pop-ups, que son llamativos y ayudan a contar la historia y compartir el cuento, que al final es de lo que se trata, pero quizá siendo "primo" del bestseller esperaba más.


En resumen, les gustará y les llamará la atención, pero hay que ponerle un poco de alegría a la historia.