Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

05 febrero 2017

#Hoyleemos "El pájaro Paco" con literaturas SM



Título:El pájaro Paco.
Autor(es): Nick Denchfield - Ant Parker
Editorial:SM
Formato: Tapa dura / Pop up
Páginas: 16 con ilustraciones a color (pop-ups incluidos)
Edad:a partir de 3 años

En la línea del ultrafamoso Pollo Pepe, la editorial SM tiene una colección muy interesante con idéntico formato y tamaño a la que pertenece El pájaro Paco. Un libro inicialmente orientado para niños de 3 años, pero gracias a sus pop-ups puede ser un libro para compartir en familia desde más pequeño.



El título original es "Two little dickie birds" y creo que dado que el cuento habla en todo momento de los hermanos Paco y Pico, el título original parece más adecuado, si bien es cierto que para que encuadre dentro de la citada colección resulta el traducido más adecuado. El texto es más extenso que el del pollo Pepe, sin llegar a ser realmente un cuento largo, pero quizá se haya perdido " miga" en la traducción porque no rima o fluye del todo para se un cuento orientado a niños pequeños en los que siempre se agradece cierta musicalidad.

El interés se mantiene sin duda gracias a los pop-ups, que son llamativos y ayudan a contar la historia y compartir el cuento, que al final es de lo que se trata, pero quizá siendo "primo" del bestseller esperaba más.


En resumen, les gustará y les llamará la atención, pero hay que ponerle un poco de alegría a la historia.



15 noviembre 2016

#HoyLeemos Princesas Dragón, El Pantano de las sirenas.

¡Pues si, nos hemos lanzado a la segunda parte!

Ya os hablé aquí del primer libro de esta colección de Princesas Dragón que descubrimos gracias a SM, y hoy quiero hablar de la segunda parte, El pantano de las sirenas.
Nos gustó tanto la primera que nos quedamos con ganas de más.



En este segundo libro la narradora ya no es la princesa rosa, Bamba, sino que es Nuna quién nos cuenta su nueva aventura y, como Nuna es diferente a Bamba, la narración también lo es.
Y reconozco que esta segunda aventura tiene aún más puntos divertidos que la primera...vamos, que nos estamos riendo bastante.


El otro día tuvimos la oportunidad de asistir a un taller para crear tu propia princesa dragón, donde estuvieron Pedro Mañas y Luján Fernández, autor e ilustradora, respectivamente, de la colección.

Pedro nos contó como la idea surgió de una petición que recibió de una familia harta de que princesas aburridas, débiles, sosas y que buscan sólo el amor y ser salvadas, y que querían princesas fuertes que, para variar, fueran las rescatadoras y no las rescatadas.





Se intenta que en esta colección prime el feminismo, es decir, que las cualidades, destrezas y habilidades de hombres y mujeres sean iguales, y de momento me parece que se está consiguiendo. 

Me confirmó que habrá una tercera parte (¡Viva!) donde, como imaginareis, será la tercera princesa, Koko, quien narre la historia, y posteriormente una cuarta de la que no me desveló mucho más así que...¡habrá que esperar para saberlo!

Mientras tanto Luján, la ilustradora, se dedicaba a hacer preciosas dedicatorias con dibujo incluido, a cada uno de los niños, así que nos trajimos el libro firmado y dedicado por ambos, un lujo.

Si aun no os habéis sumergido en el mundo de las Princesas Dragón os animo a hacerlo, no os defraudará.