Y es que nos vamos a China, aunque cuando estuve en Beijing, dónde vive, reconozco que ni lo conocía, Yue Minjun es uno de esos descubrimientos que te hace alguien (gracias "secretaria") y que recuerdas siempre.
No ha llegado a entrar en mis obsesiones, porque a veces me evoca histerismo, amén de lo simpáticos que pueden ser sus oleos, pero merece la pena que le eheis un vistazo.

La esencia de sus pinturas radica en que suele representarse a sí mismo en diversos entornos y con distintos cuerpos y actitudes, pero siempre con una sonrisa, carcajada diría yo, congelada. De esta forma pretende usar la risa como símbolo de protesta.
Se supone que se inspiró en su compatriota Geng Juanyi y aunque no le gusta encuadrarse en ninguna corriente artística concreta, se le supone como el máximo exponente de Realismo cínico chino.
Sus focos de protesta van dirigidas a diversos sectores como la política de sus páis, con Execution, dónde se refleja lo ocurrido en la plaza de Tiananmen dónde murieron estudiantes en 1989.
O la serie Road donde se refiere al cristianimo.
Fuentes:
*Imágenes extraídas de la web.
www.wikipedia.com
www.saatchigallery.com/artists/yue_minjun.htm
www.picnic.co/contenidos/108-yue-minjun-chino
www.yueminjun.com.cn/en/
Toda la razón en que es una obra interesante pero a la par te pone de los nervios. Supongo que es objetivo cumplido por parte del artista ;)
ResponderEliminarUn beso!
Exacto, creo que no se hace adorable pero si despierta algo dentro.
EliminarBs y gracias por pasarte 😘
Estan buenísimos!! muy cheveres! saludos
ResponderEliminarQue obras más curiosas, si me ponene un poco nerviosa, y creo que nunca me habia transmitido eso un cuadro. Muy muy interesante Vanesa...Besos!:)
ResponderEliminarSi, no deja indiferente. Gracias. Bs
Eliminar