Mostrando entradas con la etiqueta jugar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jugar. Mostrar todas las entradas

08 octubre 2017

#Hoyleemos Imaginario de vehículos y medios de transporte

Título: Imaginario de vehículos y medios de transporte
Autor(es): Didier Balicevic. Anne-Sophie Baumenn. 
Editorial:SM
Formato: Mediano. Tapa dura. 
Páginas: a color






Este libro estaría más englobado dentro de las "guías de consulta" que de los cuentos, porque realmente es una guía con toda clase de vehículos clasificados por su utilidad. 
Para Emma, con dos años, aun no resulta suficientemente atractivo, pero sin embargo, Amanda, con su edad, si se hubiera entretenido con él...depende un poco de las inquietudes de cada niño. 



Me parece especialmente interesante para colegios, ludotecas, centros infantiles, escuelas libres... porque se me ocurren muchos juegos conjuntos e individuales con este libro, englobandolos en el proyecto que se esté viendo ese trimestre. Me explicaré; recuerdo que en infantil cada trimestre se hacía un mural grande del tema de trimestre y todo lo que hacían giraba en torno a eso. El huerto, el espacio, la ciudad...
Pues bien, resulta fácil buscar en el libro los medios de transporte que incorporaríamos a ese tema y que, gracias a la especificidad del libro, nos llevarán a conocer más que los que los niños piedad decir  habitualmente; compactadoras, empacadoras de pacas rectangulares, moto con sidecar, un ricksahw de la india, un ultraligero o el telescopio espacial Hubble pueden ser ejemplos de vehículos muy interesantes pero totalmente ajenos, por lo general, a nuestro día a día. 


Amanda, con 7 años, ya no lo encuentra muy atractivo, pero aún así le ha servido para conocer cosas, por lo que, trabajando con ellos puede resultar una útil herramienta. 



Desde luego, lo veo muy interesante y completo y en la franja de 3 a 5 años, me parece que puede ser un acierto. 


¿Lo conocíais? ¿Qué os parece? 

22 agosto 2013

30 cosas que hacer con o para niños en verano

...sin arruinarnos!
Queda poco verano e igual se os han acabado las ideas así que aquí os traigo algunas que espero os inspiren como a mí.

1.- Ir a la piscina tanto como sea posible.


2.- Ir a la playa o a un río cercano donde podamos bañarnos, para conocer los contrastes de la naturaleza.

3.- Recoger piedras, palos,piñas, conchas, flores, plantas, frutos, semillas...


4.- Pintar con pinceles o rotuladores parte de los tesoros recogidos, como las piñas, piedras o palos. A mí me encanta pintar las piedras con caritas tristes, contentas, enfadadas, dubitativas, dormidas...para identificar emociones.

5.- Usar las flores o conchas recogidas para decorar algún objeto. Lo importante divetirse y usar la imaginación, no obtener trabajos profesionales.

6.- Teñir el agua de la bañera de algún color divertido. Yo uso una pizca de colorante de cocina, aunque existen productos especiales para ello.

7.-Pescar objetos en un barreño, la bañera o piscina con ayuda de una redecilla pequeña, o de un colador.

8.- Observar plantas e insectos, e intentar reconocerlos....y perseguir mariposas.



9.- Ver una puesta de sol.

10.- Tumbarse o salir a ver las estrellas y a buscar estrellas fugaces.

11.- Ir de acampada, o de camping, o acampar en el jardín, o en el salón. ¿Recordais que ilusión hacía dormir en una tienda de campaña?

12.- Hacer galletas con formas divertidas. Podéis ver una receta aquí.



13.- Hacer un bizcocho o tarta o helado.

14.- Dejar que se maquillen, o se pinten la cara, o todo el cuerpo. Con una ducha se quita y les encanta!


15.- Y luego permitir que nos maquillen a nosotras jejejeje

16.- Regar: las macetas, el césped, el suelo....da igual. Con manguera, regadera, un cubo...da igual.

17.- Jugar con plastilina. Aquí tenéis una receta casera sana, ecologica y muy fácil de hacer. Sino siempre podéis comprarla y dejar que disfruten.

18.- Hacer algún proyecto manual especial juntos con madera, papel, cartón, fieltro...: una jardín de hadas, una casita de muñecas, un garaje, una pista de carreras, una cocinita...

19.- Ir a un parque acuático, o de atracciones, o temático.

20.- Ir a la biblioteca, contar cuentos, leer, inventar historias y creer en fantasías.

21.- Visitar el Museo de ciencias o de historia o del ferrocarril o naval. Consultad la opciones de vuestra ciudad.


22.- Ir a las fiestas de algún pueblo, o a alguna feria cercana y comer algodón de azúcar, o churros o unas patatas bravas.


23.- Ver una obra de teatro infantil o una actuación musical o una película en el cine.

24.- Salir a tomar un helado: coger el coche, o el bus, o el metro, e ir a una heladería o un sitio especial sólo a tomar una copa de helado enorme.

25.- Hacer una guerra de agua con pistolas, pulverizadores, globos, cubos....y disfrutar.

26.- Volar una cometa.

27.- Jugar al voleibol, o al bádminton, o al tenis, o patinar, o montar en bici, o ping pong.
Cualquier deporte que nos guste y no hagamos a menudo.

28.- Hacer un picnic en un sitio especial, con mantel y tortilla incluidos.

29.- Jugar a los disfraces.

30.- Ir a algún campo o granja y recoger frutas; cerezas, manzanas, peras, moras, uvas....


Disfrutad de lo que queda del verano!!!!!