30 octubre 2014

¡Mi Myboshi, al fin! Gorro de ganchillo


Tenía que estar para nuestro viaje navideño (aunque esto no lo tenía que decir por si se gafa) y si, objetivo cumplido y de sobra.



La lana la compré en la Laborteca. ¿ No lo conoceis? Bueno pues es una tienda-taller encantadora situada casi en la plaza de Opera, en una de esas calles imposibles del Madrid de los Austria. Cuando veais unos bolardos forrados de lana sabreis que habéis llegado.

Lo tejí en una semanita, aunque este no es para mi sino para el PaPa, el siguiente será el mio con un diseño un poquito más complejo.
Para este use más o menos patrón que os puse en el otro post, aquel en el que os hablaba de esta lana y que podéis leer aquí.


Si os cuesta empezar, sólo tenéis que hacer un anillo mágico de 8 y doblar a 16 o bien anillo mágico clásico de 6, llegar a 12 y luego a 16; haciendolo así se simplifica el inicio. A partir de ahí el resto es según el patrón y los colores podéis cambiarlos como queráis. 

Tened en cuenta que es un gorro metido, no acaba en pico, aunque se puede poner pompom igualmente. Al tejerlo os puede parecer un poco cuadrado por esta razón pero el resultado es muy bueno, y sienta muy bien.
Si quereis que sea más picudo debéis tejerlo con un patrón que vaya creciendo con más vueltas. 

Aunque ya tengo algún encargo familiar, si os animáis a que os haga uno escribirme un mail a avbalboart@gmail.com y consultarme sin compromiso.

Según los vaya haciendo iré dejando los enlaces de los distintos modelos para que podáis verlos y elegir. 


26 octubre 2014

Planes en Madrid: El Mercado de Productores



El Matadero de Madrid es un lugar emblematico de la cultura para muchos de nosotros, y su nombre perdura de lo que era, el matadero de la capital, junto con un edificio con solera, de los que tienen historia y mola visitar. Ya os hablaré de él en otro momento.




Y es en este lugar, entre tantas actividades dispares, donde se inauguro el mes pasado el Mercado de Productores de Madrid que se celebra el último fin de semana de cada mes y donde se pueden encontrar productos artesanos y/o ecológicos, de proximidad, frescos y a buen precio.



Un pequeño mercadillo en la plaza central con zona para sentarse a disfrutar de vermú o cerveza artesana, o cocktales y batidos ecológicos.



Entre los expositores había desde vino y aceite de la región, hasta miel, verduras ecológicas, panes y dulces, frutos secos, pescados ahumados y en vinagre y carnes de vacuna y cordero.
Había dos stands de leche y queso, uno de ellos de Los Combos, donde sus excelentes yogures probióticos que estaban sensacionales. 
Otras de nuestras adquisiciones fueron patatas fritas artesanas "al pimentón" y "a las finas hierbas" que están espectaculares, y por supuesto pan, dulces y verduras. Y nos quedamos con ganas de más, como vinos y aceites. 

Una tarde agradable, en un lugar diferente donde probar y disfrutar, y de donde se sale casi casi con la compra hecha. Por supuesto, hablamos de un espacio "Kids and pets friendly", donde los niños pueden disfrutar y donde mascotas son bienvenidas. Al ser amplio y con espacio, los niños no se agobian y se puede pasear tranquilamente y además está presente La Cocinita de Chamberí con productos para niños y talleres a 5 euros (os recomiendo mirar la programación para poder asistir a alguno). 
¿Los precios? Adecuados, para los productos que se ofrecen, es decir, el que podemos encontrar en cualqueir sitio para un producto similar.


Os animo a visitarlo tanto si vivís en Madrid como si venís de paso, y recordad que el consumo tanto de productos 100% españoles como de proximidad favorece el desarrollo de la economía local y nacional y ayuda al pequeño empresario, potenciando además la creación de puestos de trabajo digno y asegurando que los productores reciben un precio justo por lo que producen. 







*Algunas fotos han sido extraidas en la web del Mercado del Productores y otras son propiedad de BabyReciclart by Vanesa. 

25 octubre 2014

Hablemos de mí...bueno no, mejor nos Reimos de Mary Poppins



Hace un tiempo desde el blog "Me río de Mary Poppins" me dieron un premio, este, ¿os acordáis?
Bueno pues yo si me acordaba aunque no os haya comentado nada porque quería escribir este post con calma.





Y es que quería hablar de ellas porque aunque han inaugurado hace poco el blog lo han hecho con mucha fuerza y, sobretodo, con mucho humor.
Si quieres descargar energía y reir, no dejes de dar una vuelta por allí porque sin duda, te sacarán esa sonrisa.
El premio en cuestión fue el de blog amigo y me hizo mucha ilusión porque se fijaron en mi blog, que es muy de andarporcasaenzapatillas  a pesar de que nos conocemos hace poquito, así que ¡Muchas gracias!





Como sabéis, en estos premios hay que hablar un poco de uno mismo (al final vais a saber más de mí que yo misma ) y en este en concreto hay que contar que es para mi la amistad.

Para mí amistad es llegar a casa y que mi perro se alegre de verme, es charlar del tiempo con el camarero del bar de siempre mientras te pone un café, es echarte unas risas con ese compañero de trabajo, es contarle a una mamá del cole lo cansada que estoy, es comentar a una cyberamiga lo mona que le queda su tripita, es que te escriba otra por wp preguntándote que tal el fin de semana, es preguntarle a PaPa que tal ha ido el día, es comentar en un blog lo mucho que entiendes lo que le pasa, es quedar con tu hermana para un plan, es charlar con tu cuñada sobre la semana tan horrible que ha tenido...
La amistad la encontramos a lo largo del día de muchas porque es mucho más fácil se agradable que ser un gruñón, es mucho más fácil reir que llorar, es más fácil hablar bien que gritar y más charlar sobre cualquier cosa que enfrascarse en jugar al solitario. Porque hay muchos grados de amistad, viene de muchas formas pero en todos los casos llena pequeños o grandes huecos y nos hace la vida un poquito mejor.





*La imagen es propiedad del Blog Me río de Mary Poppins. 



22 octubre 2014

Miércoles Mudo, visitando la clase de Bb


Amanda por Amanda




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  37. Muñeca de Trapo  
2. Aprendiendo a ser Madre  38. Las historietas de mamá  
3. Mamá&nené  39. Raquel Jimenez Bisutería  
4. Muchos días de lluvia  40. Ana María -Penélope  
5. Cuando Eli...  41. Mico Meu  
6. Princess and Owl Stories  42. Mamá Arcoiris  
7. LA PAREJITA DE GOLPE  43. 50 Crisis  
8. La tropa completa  44. estherpardo  
9. Pequeñas Personitas  45. Mamá sin cobertura  
10. Mama sin Red  46. 0 o 0 Burbujita, tú y yo 0 o 0  
11. creciendoconnuestrocachorro  47. La Historia De Una Primeriza  
12. WomanToSantiago  48. Demamis  
13. LaMala Mamma  49. Lilith Etcetc  
14. Mama Blogger  50. marabico  
15. La libreta de Mamá  51. AVE MIGRATORIA DE BILBAO  
16. Mamá de 4  52. Dentro de mi corazón  
17. La Maternidad que hay en MÍ  53. El chupete de Mark  
18. Fotos Abstractas  54. Mami Talks - Día de los Muertos en Disney  
19. victoriaygabriela  55. Psigrafos  
20. En un país muy lejano  56. La vida con mis 2 peque demonios cara de ángel  
21. pequeboom  57. El Aroma de La Vida  
22. Volviendo a ser una tribu  58. Corre Papa  
23. Segundos Pasos  59. El Tintero de Mama  
24. Sradiaz  60. Baby ReciclArt by Vanesa  
25. Bienvenida mamá  61. Cuando mami me abraza  
26. La peor madre del año  62. Compartiendo los logros  
27. Bebe Teta y Mimitos  63. La maleta de la Lili  
28. attempra  64. Mamá Holística ॐ  
29. BlogParaEscribir  65. Planeta Babetes  
30. Mundo Pequeñino  66. Ha nacido una mamá  
31. Cantando A Mamá  67. Lecturasconmishijos: Corto animado  
32. Sabrina's Sea of Colors  68. La New  
33. Shere y Paul  69. Subida en mis tacones  
34. Lianxio  70. cosas de madre novata  
35. Educando un León  71. batasigualada  
36. Historias de pitufines  72. Nerdosauria  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

19 octubre 2014

Mi primer Swap Party con Mama tijeras

Hace un tiempo participé en esta Swap Party de Mama Tijeras, nunca había participado en uno y me atrajo mucho la idea. 

Mi pareja para este fue Zena, una artista que tiene un blog fantastico, Zenapach y una tienda maravillosa en Dawanda y que os animo a visitar.
La "ciber" conozco desde hace poco así que no sabía muy bien que enviarla y cuestiones personales hicieron que fuera imposible mandarle un DIY,  por eso decidí mandarle un par de cosas que vinieron conmigo desde Alemania y un washi-tape que me encantó (y del que me compré otro), además de una de mis fotos favoritas de Madrid, a falta de postales porque en Madrid, fuera del centro, es difícil encontrarlas y yo vivo a 30 kms.
Por último le incluí una pulsera de la empresa en la que trabajo y un caramelo de una de las pastelerías más famosas de Madrid. 

Pero hablemos de lo que yo recibí porque Zena se "olvidó" de que era un detalle y me mando todo esto... y ahora me siento fatal por no haber sacado tiempo para hacerle lo que quería haberle hecho pero no se puede rebobinar. 





Bueno, como veís el portatoallitas es una pasada, está hecho poniendo mucho cuidado en los detalles, y se nota por la tela, las costuras perfectas y la rectitud de sus formas. 





Sus postales de las islas (que por cierto no conozco y me han entrado aun más ganas de visitar) son geniales y el boli ya tiene nueva dueña. No he podido evitarlo y el querubín rubio que tengo por aquí se lo ha apropiado.

Sobra decir que me ha encantado la iniciativa así que muchas gracias a Mama Tijeras por llevarla a cabo.


15 octubre 2014

Miércoles Mudo entre burros

Burrolandia




Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  36. 0 o 0 Burbujita, tú y yo 0 o 0  
2. Mamá Holística ॐ  37. Mamá Arcoiris  
3. Cuando Eli...  38. Muñeca de Trapo  
4. Una colombiana en California  39. Bebé Teta y Mimitos  
5. El Departamento de Mamá  40. Mundo Pequeñino  
6. Princess and Owl Stories  41. Criar Sentir Vivir  
7. LA PAREJITA DE GOLPE  42. Raquel Jimenez Bisutería  
8. Pequeñas Personitas  43. estherpardo  
9. victoriaygabriela  44. La Historia De Una Primeriza  
10. Mamá&nené  45. La vida con mis 2 peque demonios cara de ángel  
11. El Rincón de Dippy  46. Papas y peques  
12. ¿Mi mundo? Los míos  47. AVE MIGRATORIA BILBAO  
13. LaMala Mamma  48. Demamis  
14. La libreta de Mamá  49. 50 Crisis  
15. WomanToSantiago  50. Subida en mis tacones  
16. Mama Blogger  51. Mommy bitacora  
17. Su sangre derramada en la oscuridad  52. cosas de madre novata  
18. Inventando Baldosas Amarillas  53. Andrea "Personal Paradisses"  
19. pequeboom  54. Volviendo a ser una tribu  
20. Primer kit : Aprendiendo buenos hábitos  55. Mamá Emprendedora  
21. Tu verdadero tú  56. Bulalaica  
22. Mamá Tijeras  57. Un mundo lleno de colores  
23. Sra Díaz  58. Una mamá en la luna  
24. Hazañas y Patrañas de un Padre en Prácticas  59. El pequeño espacio de Libélula Latina.  
25. Historias de pitufines  60. Una pequeña ventana  
26. La tropa completa  61. ATEMPRA  
27. Shere y Paul  62. Dezmedido Amor ♥  
28. Bienvenida mamá  63. El Tintero de Mama  
29. Las historietas de mamá  64. ilybook  
30. Lianxio  65. Territorios ciertos Ana  
31. El aroma de la vida  66. Baby ReciclArt by Vanesa  
32. Piezecitos  67. Educando un León  
33. A sweet winter  68. Lecturasconmishijos: Corto El puente  
34. Aprendiendo a ser una super mami  69. Manualidades con mis hijas  
35. Las tazas en Disneylandia  70. Mamá de 4  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

12 octubre 2014

Aventuras en la cocina: salmón "ahumado" casero.



Tenía muchas ganas de hacer esta receta y como el otro día recibí un pack de Sal Costa para probarla ya no tenía excusa.
Recientemente leí, aunque ya ni recuerdo donde, que el salmón ahumado industrial puede ser perjudicial y me quedé un poco chafada porque me encanta...¡menos mal que todo tiene versión casera!




INGREDIENTES
1 lomo de salmón
Sal gruesa de cocina (yo gasté aprox. 1 kg.)
Hierbas aromaticas
Azúcar moreno (aprox. 1/2 kg.) 
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta rosa


El salmón debe estar preparado sin espinas y sin piel, algo que se puede pedir al comprarlo.
Es altamente recomendable congelarlo previamente para asegurar que eliminamos el famoso anisakis (si lo tuviera o tuviese).
En un recipiente proporcional al tamaño del salmón mezclamos en el fondo sal y azucar en proporción 2:1 (a falta de moreno puede usarse blanco) y añadimos alguna hierba aromática (estragon, eneldo, tomillo... O bien cáscara de lima o de limón o incluso naranja). Colocamos el salmón y cubrimos con sal y azucar en la misma proporción. Tapamos con un film.



Puede ser recomendable colocar encima peso para que se vaya compactando. 
Dejamos en la nevera entre 2 y 4 días, según cantidad y grosor. El mío estuvo 4 pero con 3 o incluso 2 habría sido suficiente dado el grosor y está un pelín salado. 

Pasado ese tiempo le quitamos la sal y azúcar muy bien, lo cortamos en finas lonchas, lo más finas que podamos (como el salmón ahumado) y lo ponemos en un recipiente adecuado que permita cubrirlo con aceite. Lo cubrimos con  el aceite de oliva y añadimos de nuevo hierbas (eneldo, estragón, albahaca...) o pimienta rosa o negra. Dejamos macerar otro par de días y listo para servir. Así aguantará unos días, bastantes, en la nevera, aunque lógicamente el aceite con el frío tenderá a solidificarse y será conveniente tenerlo fuera un tiempo antes de servir.  

No puede ser más fácil y está delicioso.

Ideal para servir con una salsita de eneldo o como nosotros, en una tosta de pan nasham con pasas (hindú) con mahonesa de aceite de oliva, brotes de espinacas y el salmón.




¿Qué os parece la receta?



*Aunque el post no está patrocinado, la Sal Costa proviene del pack de bienvenida que Sal costa nos envió para probar. 









08 octubre 2014

Los chicos también tejen. ¿Conocéis a Myboshi?


Ojeaba yo una revista de ganchillo alemana en el Aeropuerto de Costa Brava hace ya dos años cuando me topé con estos chavales. Me resultó tan curioso y gracioso que hasta le mande una foto a mi hermana. Clichés que tiene una en la cabeza.

Fto extraida de la web de DMC

Myboshi son unos amigos alemanes, no llegarán a treintañeros, que aprendieron a hacer ganchillo de la mano de una amiga española en una estación de esquí japonesa y decidieron hacerse emprendedores y crear Myboshi, que significa mi gorro en ese idoma.
¡Y que gorros! No puedo negar que me encantan y tampoco puedo negar que la mezcla Alemania+Japon+ganchillo "español", aunque sea un tanto kafkiana, o quizá por eso, me pirra.

Pero no solo tienen gorros hechos si no que también se pueden comprar kits para hacer los tuyos y hasta para que los niños aprendan.

También tienen libros con distintos patrones, que además incluyen tallas.

Otra opción es la de comprar la lana y tejer con uno de sus patrones, que es lo que yo voy a hacer, y ponerle la etiqueta si compras en un sitio donde la tengan. Las etiquetas son termoadhesivas, es decir, se pengan con la plancha después de terminar la labor...y listo.




La lana Myboshi puede encontrarse ya en España de la mano de DMC, bien en su propia tienda o bien en algunas elegidas, con colores de los más cool, y a un precio que no está mal. Su composión es de 30% lana merino superwash y 70% acrílico y tiene 36 colores muy actuales.
Con 3 ovillos podemos hacer un gorro, y debido a su composición con lana superlavable, se lava fácilmente manteniendo su aspecto... o eso dicen.



A mi me parecen muy originales y estoy deseando llevar uno...vamos que no llevamos un Zara.





¿Qué os parece? ¿Conocíais a Myboshi?

Ya os enseñaré el resultado de los gorritos...deseando que llegue mi lana estoy.

Podéis echar un ojo a mi tablero de pinterest con patrones y modelos myboshi.  es.pinterest.com/avaneb/gorros-bufandas-y-más/



*Este post no está patrocinado.