Mostrando entradas con la etiqueta producto de belleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta producto de belleza. Mostrar todas las entradas

20 septiembre 2014

¿Porqué comer algas?




Bueno, las algas no dejan de ser las plantas del mar, y si es bueno comer plantas pues algas también, de hecho las algas tienen entre 10 y 20 veces más minerales que las plantas terrestres y son especialmente ricas en yodo, mineral indispensable asociado casi exclusivamente a productos marinos.
Además, las algas, muy habituales en la dieta japonesa, no sólo mejoran la salud sino que se asocian a vidas más longevas, como las de los habitantes de ese país. 

Como verduras marinas que son, hay una gran variedad de algas, algunas un poco más conocidas que otras pero que cada vez podemos encontrar más en supermercados.
Yo no he probado todas ni mucho menos, aunque conozco varias y  se que hay otras algas que se engloban en la categoría llamada "superalimentos" por su propiedades para limpiar el organismo de radiaciones y toxinas...pero de esas hablaremos en otra ocasión. Hoy quiero hablar de las algas orientales: 

Agar-agar, un alga oriental con el que estamos familiarizados, bien porque es una gelatina natural, bien porque es habitual en las ensaladas "chinas" de los restaurantes que dicen cocinan esta gastronomía y que tanto abundan. Es blanca aunque se obtiene de alga roja, y continene yodo, oligoelementos y almidón, presentando propiedades depurativas principalmente. 
Se vende seca en tiras y debe hidratarse en agua antes de su consumo. 

Wakame es un alga japonesa, de aspecto parecido a la espinaca (aunque más oscura), textura suave y sabor más suave de lo esperado. Suele consumirse cocinada, por ejemplo en sopa de miso, o bien cruda (tras hidratarse unos 30-45 minutos) en ensalada, que es mi forma favorita de tomarla. Otro uso menos habitual en seco es molida como aderezo. 
Entre sus componentes destaca el calcio, potasio y vitaminas C y B. 



Nori son las algas en las que se presentan los típicos makis (rollos de sushi con arroz). De procedencia Japonesa o Coreana, suelen venir de cultivo y tienen alto contenido en en proteinas y vitaminas A, B y C. Contribuye a eliminar los ácidos grasos y el colesterol. 

Arame es un alga que se presenta en "fideos" casi negros.
Su sabor tiende a suave y dulce, y se consume hervida en ensalada, sopas y caldos. Tiene un alto contenido en calcio, yodo y potasio.

Hijiki, también de color negro, es similar a Arame pero con filamentos más gruesos, que además aumentan casi 5 veces su volumen cuando se ponen en remojo. Es una de mis preferidas por su alto contenido en proteinas, minerales, potasio y calcio, y se utiliza principalmente en ensaladas o verduras, pastas y cereales. Además de sus nutrientes, es  considerada el alga de la belleza pues tradicionalmente se le atribuia la capacidad de enbellecer, dando brillo y elasticidad al cabello. 


Si aun no habéis probado las algas, os animo a ello.





05 abril 2014

Tratamiento Express con Skin Method.

¿Que mujer no quiere una sesión de belleza gratis con análisis de piel incluido? Ninguna claro...pues eso mismo pensé yo cuando desde +Madresfera y Skinmethod se propuso participar en el Sello de calidad de este último.

La cita fue en Carrefour de El Soto, en la zona de cosmética. Yo la conocía porque a veces compro allí productos naturales, pero la parte de SkinMethod no la había visto aunque está justo en el centro. Y allí quedé con Lorena, la beauty coach o esteticista de toda la vida vamos.
Porque la chica era una profesional y se le notaba, no sólo al hablarte del tratamiento sino al aplicarlo, y es que, como para todo en la vida, hay que saber para poder aconsejar.
Skin Method  es una marca que no conocía y me ha sorprendido gratamente; hablamos de una marca que sale de la firma farmaceutica Prima-derm, de la que ya conocemos SingulaDerm (ya hablé en un post de ella), una crema que me gustó muchísimo por lo que los resultados que he visto con esta no me han recordado mucho a ella.
Se venden a si mismo con alta cosmética para todos los bolsillos, pero claro, esto con un día de prueba y unas muestras no puedo todavía afirmarlo ni negarlo. Cierto que a priori cumple algunos principios que yo he visto en alta cosmética, como que los productos cunden, que sus aromas son discretos, los productos "no pesan" en la cara y el resultado suele notarse casi desde el primer día, pero claro está, también se tiene que notar el resultado a medio plazo y aun no se si será así.

Acudir a una cita con la Beauty Coach es desde luego recomendable porque, aparte de hablarme un poquito de la marca y las lineas que tiene, me hizo un análisis de piel muy interesante con una cámara adosada a un medidor donde pude ver como mi nivel de arrugas es óptimo para mi edad (bien!), mi nivel de manchas en la piel también es óptimo (viva!), mi nivel de poros es bastante aceptable (bueno, vaaale) y lo peor, tengo la piel super deshidratada...menos mal que esto es recuperable! Parece ser que estoy a tiempo así que desde luego que me pondré a ello.




Por supuesto este análisis es personalizado en base a edad, etnia y tipo de piel, porque esa es la única forma de poder recomendar un producto que nos sirva.
Después del análisis, llegó en momento del tratamiento express en 4 pasos: limpiador 3 en 1, serum, contorno de ojos y crema hidratante dia y noche. Me ha gustado que sea tan rápido porque reconozco que desde que soy mamá no tengo tanto tiempo ni ganas para dedicarlo a mí y a tirarme horas haciendo un tratamiento, y si sumamos que las limpiezas de cutis se convierten casi en un lujo pues el resultado es que la piel lo nota, pero si puedo tener algo que sea rápido, sencillo y eficaz pues le daré una oportunidad y me obligaré más a cumplirlo, eso está claro.

El limpiador me gustó bastante porque no resultaba irritante, no hacía falta enjuagar y no deja restos, aunque el hecho de no enjuagar tiene doble lectura porque entonces, ¿es igual de eficaz que uno que se retire con agua? No puedo responder porque no lo pregunté pero está claro que ante nada, mejor esto.
*En este punto la asesora me dio un truco: tener el exfoliante y la mascarilla de cara en la ducha para poder aplicarlo mientras nos enjabonamos, así sólo emplearemos un mínuto más y siempre encontraremos y recordaremos hacerlo al menos un día a la semana. Sencillo pero yo nunca caí en hacerlo y desde ese día aprovecho la ducha también para limpiar la cara.
El Serum me sorprendió, no suelo usarlo y fue como si de repente la piel fuera más flexible. No me resultó graso ni pesado, como alguna vez me ha pasado, me ha gustado usarlo. Se supone que hace que la piel aproveche mejor la crema hidratante sin engrasar, pero aun no lo he probado suficiente para valorarlo.



El contorno de ojos me resultó muy parecido al serum en lo que respecta a textura y sensación. Yo no suelo tener ojeras ni bolsas así que no note un efecto maravilloso de renovación instantánea ni nada de eso pero me comentó que para la gente que tiende a tener ojeras es muy muy bueno.
*Nunca aplicar el contorno en los párpados.
La crema hidratante me gustó mucho porque efectivamente una pequeña cantidad da para mucho, se funde con la cara sin pesar ni engrasar pero dando flexibilidad. Esta crema tiene factor de protección 20, algo que es genial, imprescindible diría yo, y que no todas las cremas tienen, y sirve como crema de día y de noche.
*Se supone que debe usarse crema con factor 20 todo el año salvo los meses de verano que debería aumentarse a 50, al menos en mi caso con mi piel y edad.



Lo que más me gustó fue la profesionalidad y el trato, y ver que los productos realmente son buenos.
Lo que menos me gustó fue la poca privacidad con que se hace el tratamiento; eché en falta estar en un lugar un poco más recogido porque me distraía mucho el paso de la gente y tampoco me invitaba a relajarme del todo.




Bueno, una vez pruebe el tratamiento completo y vuelva a realizarme el análisis podré ver si realmente es efectivo!! Y os contaré!!!











02 octubre 2013

Probando la crema SingulaDerm

Tenía este post en stand by hasta que madresfera estuviera otra vez en marcha pero bueno, como veo que parece que rueda de nuevo, no quiero demorarme mas en publicarlo.
La posibilidad de probar una crema me encanto, como ya he comentado, me pirra probar cosas, especialmente cosméticos o productos infantiles, y cuando me llegó el paquete, compuesto de crema y cápsulas antiedad, me quedé impresionada.
La primera impresión fue muy buena: caja transparente, envase de colores claros, sin estridencias...da sesensación seriedad y limpieza.
Enseguida me apresure a abrir la crema e hice la primera prueba: textura fina, no pringosa ni espesa ni aceitosa. Me gustó (y me gusta) la sensación que deja de frescor, tersura y elasticidad.
No me gustó el olor, pues me evocaba a una mezcla de dentista y hospital, aunque no era fuerte y enseguida desaparece se percibe un rato.

Desde ese día ha pasado casi un verano, y he apreciado que si bien tengo 33 años y pocas arrugas, que se reducen a pequeñas marcas de expresión, noto que la piel resplandece y que queda elástica pero tersa. Esto se acompaña de las cápsulas, que no parecen tener contraindicaciones y ayudan a aumentar esa elasticidad.
Una pequeña aplicación del producto es suficiente, lo que lo hace duradero y de muy fácil absorción, permitiendo aplicar el fondo de maquillaje sin largas esperas de secado de crema o desperdiciando productos o, lo que es peor, llevando sobre la piel una capa que hasta pese.
En general me ha gustado mucho, ha cumplido mis expectativas y creo que, si bien el precio es un poco alto en comparacion con lo que podemos encontrar en el mercado, veo que su duración puede ser algo superior.
Creo que puede merecer la pena valorarla por vosotras mismas!